Ciudades

Armenia disminuyó la tasa de desempleo en el primer trimestre del año

Armenia disminuyó la tasa de desempleo en 0.72% en el primer trimestre del año, expertos llaman a fortalecer estrategias para que el buen indicador permanezca en el tiempo

José SAntos, economista

José SAntos, economista

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1714727901593/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Armenia/Archivo Caracol Radio

Armenia

Según el más reciente informe de desempleo revelado por el Dane en el trimestre Enero - Marzo 2024, Armenia con 12.4% se ubicó en lugar 16 por debajo de Pereira, Tunja y Cali. Y es que en el trimestre del año pasado Armenia registraba un porcentaje del 13.2 lo que representa la disminución.

La tasa de ocupación aumentó 1.55%, la tasa global de participación aumentó en 1.3% y la población en edad de trabajar lo hizo en 0.06%, correspondiente a 3.670 personas.

La fuerza de trabajo aumentó en 5.452, la ocupada en 5.810, la población desocupada disminuyó en 357 personas y los inactivos en 1.782 personas. La fuerza de trabajo potencial aumentó en 1.582 personas.

Le puede interesar:

El mayor aumento de ocupados lo experimentó el comercio con 3.542 personas. El segundo sector con mayor contratación fue el sector público con 2.729 personas, seguido por actividades profesionales con 1.701 personas. La mayor reducción fue para la construcción con 1.878 personas menos, seguido de industrias manufactureras con 1.109 personas y agricultura con 546 personas menos.

¿Qué dicen economistas?

El economista José Santos dijo que si bien son números que dan optimismo no significa que vayan a generar estabilidad en el tiempo porque están en construcción los planes de desarrollo municipal y departamental.

Resaltó que genera bastante preocupación lo que ocurre en el sector agropecuario puesto que la crisis deriva la afectación económica en otros sectores del departamento.

Aseguró que todo se trata de temporalidades lo que ha fortalecido el panorama de empleo, pero no significa que la problemática no se presente con los efectos negativos de recesión económica. Fue claro que lo ideal es lograr alcanzar una cifra de empleo por debajo de un digito para brindar tranquilidad en materia de permanencia.

Agregó que las estrategias que se pueden plantear para combatir el desempleo en la ciudad están relacionadas con temas estructurales por pérdida de mano de obra en el sector agropecuario y otros de momento como fortalecer el sector de la construcción, pero reconoció que esto último no es sostenible en el tiempo.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad